Después de disfrutar del Eurobasket desde principios del mes de Septiembre, a finales de este mismo mes llega el comienzo de la Liga Endesa. Todos los equipos han perdido jugadores, han conseguido renovar a otros y sobre todo han fichado caras nuevas. Un equipo especialista en realizar cada año las tres acciones citadas es el Baskonia, que como cada año ha tenido que renovar prácticamente la plantilla al completo. A continuación os explicare lo que para mí dará de si la plantilla y cada uno de los integrantes de la misma.
Dividiré a los jugadores por posiciones para que todo sea más cómodo. Las posiciones serán las siguientes, Bases, Aleros y Pivots .
Bases
Marcelinho Huertas (9): El base brasileño vuelve a la que fue su casa. Vuelve tras su paso por el Barcelona y NBA dispuesto a demostrar que todavía no es un jugador retirado a pesar de sus 34 años de edad. El base que nos llevó a ganar la última liga conseguida, estuvo a punto de firmar por el Unicaja, pero en el último momento apareció Prigioni y el Baskonia para convencerle de volver a Vitoria-Gazteiz. A mí personalmente es un jugador que me genera ilusión ya que es un jugador que hace jugar a los demás, y estoy seguro que con Prigioni de entrenador explotara sus virtudes.
Jason Granger (15): Otro de los culebrones del verano, el uruguayo salió del Efes y no le faltaron novias en Europa. Su principal deseo era irse a probar suerte a la NBA, pero ante la negativa de las franquicias americanas, decidió escuchar y dejarse seducir por el proyecto baskonista. No fue fácil la negociación ya que el Unicaja, equipo al que se le había arrebatado días antes a Huertas, tenía sus derechos en la ACB. Después de que los malagueños firmaran a sus bases y tras una negociación, el veterano base llego al Buesa Arena. Este es otro jugador que siempre me ha gustado. No me parece un base que destaque en nada por encima de otra cosa, pero sin embargo es muy correcto en todo. Es un base correcto en ataque, sabiendo siempre lo que hacer y sin intentar nada que no le vaya a salir bien, y muy buen defensor anticipándose en las líneas de pase y agresivo en el 1vs1.
Luca Vildoza (3): La nueva apuesta argentina. A pesar de ser fichado el año pasado, se quedó cedido en Quilmes para seguir creciendo como jugador. Sus números en la liga argentina fueron buenos, pero todos sabemos que el salto de calidad entre las ligas suramericanas y las europeas es bastante alto, y tendrá que intentar adaptarse lo antes posible. Me parece un jugador con un gran talento ofensivo, pero que todavía no le da mucha importancia a cada posesión de balón, comete muchas pérdidas por intentar el pase más difícil. Sin embargo, ha llegado al mejor sitio posible para crecer. Va a ser entrenado por uno de los mejores bases de los últimos tiempos que además es su compatriota, por lo que estoy seguro que progresará rápido.
Me parece que el trio de bases es de lo más completo que se ha tenido desde hace tiempo. Creo que cada uno de los integrantes son diferentes entre si, y que por lo tanto se podrá tirar de uno u otro dependiendo de la situación de los partidos.
Aleros
Rodrigue Beaubois(10): Segunda temporada del escolta francés. Después de pasarse toda la pretemporada aquejado de unos dolores de rodilla, hace poco más de una semana se puso a las órdenes del míster. En esta segunda temporada se espera más regularidad en él, que aporte esa capacidad anotadora en cada partido, y sobre todo que sea consistente en defensa. El año pasado critique mucho al francés por su defensa, y espero que una vez acomodado en la ciudad, en el equipo y una vez conocida la exigencia de la liga y la euroliga, muestre un nivel más alto de juego. Seguro que lo consigue.
Jordan McRae(52): Uno de los fichajes con más nombre de este verano. Viene directo de los Cleveland Cavaliers donde cuando ha tenido oportunidades ha demostrado ser un gran anotador. En la pretemporada demostró que se le caen los puntos de las manos, sin embargo una lesión en el hombro lo dejara fuera de las pistas 2 meses aproximadamente. Seguro que cuando vuelva da al equipo ese punto extra para poder competir con cualquiera. Espero mucho de este jugador, ya que además de tener talento, se le ve integrado desde el primer minuto. Nos dará alegrías.
Matt Janning (11): Es el jugador elegido para cubrir la baja de McRae. Durante estos dos meses veremos su muñeca en nuestro favor después de sufrirlo en Euroliga donde ha jugado con Efes y Lokomotiv entre otros. Llega a Vitoria con un contrato de dos meses, pero nadie descarta su continuidad si realiza un buen trabajo. Ayudará al equipo en una posición mermada por las lesiones. Puntos asegurados.
Janis Timma (6):
Para mí el fichaje en mayúsculas. El alero titular de este nuevo Baskonia. Capaz de defender, jugar al poste bajo y anotar de 3, además de tener un gran físico para jugar al baloncesto. Creo que nos hará olvidar rápidamente a Hanga. Llegó tras rechazar una oferta del Real Madrid ya que su intención era crecer como jugador. Creo que ha llegado al sitio adecuado para seguir progresando en su juego ya que en Vitoria será uno de los referentes del equipo.
Patricio Garino(29): Último fichaje del equipo. El argentino viene de haber jugado con Argentina el torneo de las Américas en el que fueron subcampeones. No ha tardado más que una semana para caer lesionado muscularmente (se dice que venia lesionado de la selección) y ha tenido que parar. Su recuperación no será tan larga como la de McRae y cuando vuelva aportara intensidad defensiva, y garra como la mayoría de los argentinos. Además, está creciendo en el apartado ofensivo aunque como he dicho su mayor virtud es la intensidad en la cancha.
Iván Martínez(19): El escolta será el último cupo. Un jugador que había sido fichado para el equipo de LEB Plata pero que tras
su gran pretemporada, Prigioni le ha dado la oportunidad de formar parte del primer equipo. No le conozco mucho, pero seguro que tiene nivel para jugar partidos en liga doméstica, aunque en Euroliga será siempre el descarte a no ser que haya lesiones.
Carlos Delfino (91): Tras realizar la pretemporada con el equipo y tras las bajas en los puestos exteriores se ha ganado la oportunidad de formar parte del equipo. Por lo visto hasta ahora parece que no está fresco de piernas, pero lleva desde el inicio de la pretemporada con el equipo, y tendrá interiorizados los automatismos de lo que pide su compatriota. Veremos que nos puede aportar el tiempo que este en cancha.
La posición exterior ha sufrido muchas bajas, Hanga y Blazic por ejemplo eran dos jugadores que lo daban todo en la cancha y yo personalmente les echaré de menos. Sin embargo, los fichajes llegados también pueden aportar esa intensidad citada. Cuando los lesionados se recuperen creo que el juego exterior baskonista será muy peligroso.
Pivots
Tornike Shengelia(23): Oh capitán mi capitán. Sera el timón del equipo, siempre que las lesiones le respeten. Todos sabemos el talento que tiene y que no le gusta perder ni a las canicas. En este Eurobasket se ha visto que ha aumentado su repertorio en el poste bajo y eso le hará más peligroso. Si mantiene el porcentaje desde el triple del año pasado estoy seguro de que será el doble de temible. En el último amistoso sufrió un esguince de tobillo que le dejara al menos 2 semanas en el dique seco. Esperemos que se recupere pronto y sobre todo que no vuelva a sufrir lesiones.
Vincent Poirier (17): El jugador francés es el que más ha sorprendido a todos desde su llegada. Se sabía que era un 5 puro, de gran envergadura, pero con sus actuaciones en los amistosos ha dejado una grata impresión. Un jugador correcto que solo hace lo que sabe hacer, sin salirse nunca del guión, ojalá realice una gran temporada y nos dé un salto de calidad en el juego interior.
Ilimane Diop (12): El canterano sigue mejorando cada día, ya se ha asentado en defensa intimidando cada penetración rival, incluso colocando tapones (puso 5 en el torneo diputación). En ataque le siguen faltando movimientos en el poste bajo pero su tiro sigue progresando, Prigioni ya ha dicho que le gustaría ver a Diop lanzando desde la línea de tres ya que lo ha entrenado y tiene buenos porcentajes. Veremos cuál es su progresión, pero tiene que seguir dando pasos adelante.
Johannes Voigtmann (7): El alemán al igual que Beaubois tiene que dar un paso adelante esta temporada. Se espera que pueda igualar el nivel que ofreció los primeros meses de competición la temporada pasada. En una entrevista dijo que este año jugaría más en el poste bajo para intercalarlo con la línea de 3. La verdad es que la temporada pasada me quede con ganas de ver a un Voigtmann más cerca del aro. Veremos que nos demuestra este año, pero sobre todo le pido que sea más consistente en su juego.
A falta de saber quién será el último fichaje para la posición de 4, veo unas posiciones interiores muy jóvenes. A pesar de eso, Diop y Voigtmann llevan años compitiendo a máximo nivel por lo que no debería de ser un inconveniente. Entre los 5 también hay mucha variedad por lo que seguro que al igual que con los bases, Pablo sabrá a cual utilizar en cada momento.
Entrenador
Pablo Prigioni: Entrenador novato pero con mucho conocimiento. Como bien dice él, seguro que cometerá errores en los partidos pero estoy seguro que lo que nos dará será algo mayor. Ha sido entrenado por muchos entrenadores, y habrá visto todo tipo de gestión de grupos. Estoy seguro que habrá interiorizado todas las cosas positivas aprendidas para inculcarlas a sus nuevos pupilos. Cuando era jugador ya daba lecciones en la cancha y ahora le tocara dirigir el grupo desde fuera. Confió en el ciegamente.
A falta del fichaje del 4 que queda esta será la plantilla del Baskonia la próxima temporada. Veremos que jugador se saca de la manga Querejeta para cubrir ese puesto vacante. Sin saber quién será ese jugador, estoy muy contento con la plantilla actual y creo que luchará por los títulos.
Ademas, la mayoría de estos jugadores fichados vienen con 3 años de contrato por lo que creo que empieza una nueva era en la capital vasca. Ojala se pueda mantener plantilla durante varios años.
Mañana, viernes 29, comienza la liga Endesa para el Baskonia. Visita nada más y nada menos que el Palau contra el nuevo Barcelona de Sito y Hanga. El equipo va plagado de lesiones, pero estoy deseando ver cuál va a ser la cara del equipo. Como bien ha dicho Pablo en las últimas declaraciones, no queremos ser ese tipo de equipo que busca excusas.
Sin más que añadir, que empiece la fiesta. Aupa Baskonia!!!
-@petemikel –