Primer análisis y acercamiento al cuarto encuentro de estos cuartos de final de la Copa del Rey 2016, que disputaran Real Madrid – Baloncesto Fuenlabrada
Real Madrid
Puesto: 4 Balance: 13-4 Puntos a favor: 91,25 Puntos en contra: 79,00
Dos derrotas en las cuatro últimas jornadas de la primera vuelta han mermado a un Real Madrid que arrancó la temporada con derrota ante el Valencia Basket (82-88) pero que luego encadenó 11 victorias consecutivas hasta caer contra el FC Barcelona Lassa (84-91) y el Laboral Kutxa Baskonia (86-80). El último tropiezo de los de Pablo Laso fue en el derbi madrileño contra el Montakit Fuenlabrada (91-85). Los blancos destacan como el mejor ataque de la Liga Endesa y su mejor partido de la primera vuelta lo jugaron contra el ICL Manresa (106-68).
Destaca el paso al frente de Gustavo Ayón, en su segunda temporada en el conjunto blanco. El pívot mexicano aporta 11,2 tantos, seis rebotes y 16,8 créditos de valoración. Además, Sergio Rodríguez sigue demostrando partido tras partido porqué es uno de los mejores bases del continente gracias a sus 12,8 puntos, 5,4 asistencias y 14,3 de valoración por encuentro.
Fuenlabrada
Puesto: 7 Balance: 9-8 Puntos a favor: 79,19 Puntos en contra: 81,19
No ha importado que el entrenador Zan Tabak se fuera a mitad de temporada. El Montakit Fuenlabrada ha sido una de las grandes sorpresas en esta primera vuelta de la Liga Endesa gracias a su excelente rendimiento como local. Los hombres de Jota Cuspinera han ganado siete de sus nueve partidos en el Fernando Martín, destacando sobre todo los triunfos ante el Dominion Bilbao Basket (79-75), el Herbalife Gran Canaria (92-72) y el Real Madrid (91-85). Eso sí, a domicilio los madrileños se han mostrado más inefectivos, pero es donde han certificado su clasificación para la Copa al ganar en Zaragoza.
Parte del éxito de este Montakit Fuenlabrada se encuentra en el acierto de sus tiradores. Durante la primera vuelta de la Liga Endesa, Marko Popovic (11,5), Álex Urtasun (11,5) e Ivan Paunic (10,9) han tirado del carro madrileño. En cuanto a valoración, solo el croata Popovic supera los dobles dígitos, con 11,3 créditos por encuentro.
Fuente: ACB
Copa del Rey 2016: Análisis, horarios, apuestas… | Apuestas y noticias de Basket
[…] Copa del Rey 2016: Primer análisis del Real Madrid – Baloncesto Fuenlabrada […]