Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate
Regístrate

Publicidad | +18 Juega con responsabilidad

Plantilla 2016-2017, 100% Baskonia

Plantilla 2016-2017, 100% Baskonia

Después de hacer un resumen de la pretemporada del equipo en el anterior artículo publicado, en este voy a analizar desde mi punto de vista la plantilla baskonista, a falta del fichaje que se espera.

Sin haberles visto en exceso en la pretemporada debido a las múltiples lesiones esto es lo que opino y espero de cada uno de ellos:

Bases : Shane Larkin – Rafa Luz – Rodrigue Beaubois

Shane Larkin, es un base eléctrico y muy anotador con grandes números en la pasada campaña como base de Brooklyn Nets. Personalmente es un jugador que me gusta y lo llevo siguiendo desde su época en los Mavericks. En pretemporada ya ha dejado muestras de la clase de jugador que es en el torneo en tierras gallegas y espero grandes actuaciones por su parte, que nos hagan olvidar el juego de Darius Adams.

Rafa Luz llega con el papel de tercer base, y con su rol defensivo. Su situación de cupo le ha hecho llegar a un club como el Baskonia ya que personalmente creo que si no tuviera esa “suerte” no estaría en un club como este. De todas maneras se le ve entusiasmado con su nueva oportunidad y lo más importante, llega a sabiendas de cuál será su rol por lo que favorecerá el trabajo de todo el equipo. Además, fue Sito el que aprobó su fichaje por lo que ya tiene algo ganado.

Rodrigue Beaubois, es otro jugador muy anotador. Tiene clase en cada paso que da en el parqué. Es un excelso tirador de tres, y como bien se vio en el torneo EncestaRias parece que se entiende a la perfección con Larkin, ya que además de jugar de base tiene pinta que jugara muchísimo de escolta. Yo lo conozco desde su época en Dallas Mavericks y ya desde entonces se veía que atesoraba un gran potencial. No sé qué hubiera sido de este jugador sin las lesiones.

Exteriores: Jaka Blazic – Adam Hanga – Tadas Sederkerskis – Trevor Cooney – (falta un fichaje)

Jaka Blazic, jugador que me enamoró por su carácter desde el primer día que lo vi en Vitoria, es evidente que le falta algo de talento pero creo que con su corazón y ganas suple todas esas carencias. En muchas ocasiones peca de cabra loca, pero es un jugador que quiero en mi equipo SIEMPRE.

Adam Hanga, jugador 10. Desde que fichó por el Baskonia procedente del Manresa vi que era un jugador especial y siempre confié en él. Ahora es uno de los mejores aleros de Europa. El Barcelona ha estado todo el verano detrás de él, pero Querejeta no ha dejado que se vaya a pesar de estar en su último año de contrato. Con el húngaro solo diré, aprovechemos lo que nos puede ofrecer este jugador, porque el año que viene lo veremos volando en la NBA.

Tadas Sederkerskis, es la perla baskonista. Debutó el año pasado con el primer equipo, pero este año debido a las bajas en la pretemporada está siendo el jugador con más minutos de la primera plantilla. Jugador que tiene mucho que mejorar pero que siempre deja detalles de calidad. Sabe en todo momento lo que tiene que hacer y no intenta nada que no sepa realizar. De la mano de Sito ira mejorando, sin duda. Tengo mucha fe puesta en este joven.

Trevor Cooney: Este escolta americano de 24 años vino al Baskonia de manera temporal, para ayudar en la pretemporada. Su contrato terminaba el pasado martes 20, pero debido a la cantidad de bajas en la primera plantilla y sobre todo al gran rendimiento ofrecido el club ha decidido renovarle por 2 meses más. Por lo tanto jugará evidentemente la Supercopa y empezara la liga y euroliga. Creo que es un jugador que puede aportar amenaza exterior y puntos (en pretemporada 13 puntos por partido), defensa debido a su actividad y que además se le ve involucrado en el equipo. Buen movimiento del equipo a mi parecer.

 

Interiores: Kim Tillie – Toko Shengelia – Johannes Voigtmann – Ilimane Diop – Andrea Bargnani

Kim Tillie, sin ser todavía oficial será el capitán del barco este año. Jugador que lo da todo en el campo, y que tiene una gran facilidad para coger rebotes debido a su potencia de salto. Con su buena mano podrá abrir el campo para que otros jugadores puedan postear con más libertad. Aportará seguro en ataque aunque tiene que hacerse más fuerte en defensa.

Toko Shengelia, del georgiano necesitamos un año sin lesiones. Es un jugador con mucha calidad, pero necesita estar fresco para poder rendir a máximo nivel. Este año tiene que dar otro paso adelante y demostrar porque se le trajo a Vitoria con el cartel de estrella.

Johannes Voigtmann, es el jugador que menos conozco de todos. Viendo sus videos parece un jugador con buenos movimientos de espaldas al aro, buen tiro de media larga distancia y con una gran facilidad de pasar el balón. A pesar de eso me genera alguna duda su poca participación en el rebote, 4 rebotes de media en el clasificatorio para el  Eurobasket a pesar de su estatura (2,11m). Es joven aun por lo que iremos viendo su progresión.

Ilimane Diop, jugador muy joven y con mucha progresión también. Está mejorando año a año, ya sea en cuanto a movimientos como en lectura de juego. Su cuerpo también está evolucionando, algo vital para que siga creciendo como jugador. Como contras destacaría su facilidad de hacer faltas tontas y de perder la cabeza en algunas ocasiones, aunque también hay que decir que en los últimos años parece haber mejorado en este aspecto.

Andrea Bargnani, fichaje estrella este año, uno de los fichajes con más nombre de toda Europa. Otra vez Josean Querejeta sacándose un as de la manga. Viene con muchas dudas por los pocos minutos disputados el año pasado y por las múltiples lesiones que está sufriendo. A pesar de eso es un jugador diferente, el Nº 1 del Draft, tiene talento a raudales y evidentemente tiene que ser el líder del equipo. No hay que compararlo con Bourousis ya que son jugadores diferentes y hacer olvidar al griego va a ser difícil, pero creo que el italiano aportara grandes cosas al club Baskonista.

Entrenador: Sito Alonso

Por último, valorar la contratación del entrenador. A pesar de no ser uno de los entrenadores que yo tenía en la cabeza, me parece que Sito puede hacer un gran trabajo con este equipo. Despues de pasar por los otros dos equipos vascos, llevando al GBC a la mejor temporada de su historia y al BBB a grandes años, llega a Vitoria para intentar mantenerlo en la cima. Tiene que sellar su estilo de juego, que no creo que cambie mucho al del año pasado, y creo que dará oportunidades a los más jóvenes así como Sederkerskis y el continuo crecimiento de Ilimane. Apuesto a que este será un gran año.

 

Petemikel (@petemikel)

Articulos Relacionados


Comentarios :

Deja un comentario!

Añade aqui tu comentario, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios via RSS.

Se amable, limpio, mantente en la temática del Artículo y no hagas Spam.