Power Elec. Valencia v Caja Laboral
Hándicap +1.5/-1.5 – Pronostico: Valencia +1.5
Cuota (Partybets/Gamebookers/Stanjames): 1.91
Comienzo: 07 nov 10 12:30
Stake: 2/10
Nueva jornada matinal del domingo en ACB, en la que tendrán lugar 5 encuentros de los 7 que se disputarán en total, fijándonos especialmente en el que enfrentará a Power electronics Valencia con el actual campeón de liga, Caja Laboral. Poniendonos en situación, el Valencia no ha tenido el comienzo deseado y marcha 14º con tan solo una victoria (1-4), mientras que Caja Laboral marcha segundo con 4 victorias y tan solo una derrota, en la situación opuesta a su rival del Domingo.
Partido de altos vuelos entre dos de los equipos más fuertes de la liga y aunque el Valencia afronte este encuentro en una posición que no le corresponde por calidad de plantilla y juego, sigue siendo para mi uno de los grandes, que hace que se antoje un partido sobre todo interesante.
Realmente me sorprende la situación que atraviesa el Power Electronics situandose como un equipo del monton, muy lejos de los objetivos como pueden ser luchar por los puestos altos de la tabla. Me sorprende sobre todo por la calidad de plantilla que atesora el equipo valenciano llegando a reforzar muy bien todas las posiciones de cancha como comentaremos a continuación.
La plantilla se ha apollado en la continuidad de los dos grandes pilares de este equipo con Victor Claver liderando al equipo como capitan en la posición de alero apoyado por la labor desde el tiro de Rafa Martinez en la posición de escolta, encontrandose en un gran momento de forma; sin olvidarnos de la presencia de otro conocido como Nando De Colo como recambio natural del recien llegado Omar Cook.
En los 5 partidos disputados hasta el momento los tres han estado realmente bien siendo los auténticos líderes del equipo como así muestran sus números: Victor Claver con 9 puntos 4.3 rebotes 3 asistencias 2.4 recuperaciones y 11 de valoración (destacando sus porcentajes desde la línea exterior con un 54% de acierto), Rafa Martinez imparable destacando sobre los demás con unos porcentajes realmente buenos (61% desde la línea de tres y 64% en tiros de campo) con una media de 15.6 puntos y 14.2 de valoración; Nando De Colo con una media de 11 puntos 2.3 rebotes y 1.7 asistencias saliendo desde el banco.
Por si no fuera poco el equipo ha fichado a un jugador que viene de Unicaja, Omar Cook, que llega para reforzar la posición de base gracias a sus cualidades pasadoras y su gran visión de juego. Esto esta haciendo que dispute incluso más minutos de media que De Colo a pesar de que este último tenga una buena valoración.
Con la labor de estos cuatro grandes jugadores el equipo se encuentra perfectamente cubierto en la distribución de juego liderados por el gran capitan Claver.
En la posición de «5» nos encontramos con Serhiy Lishchuk en su segunda temporada en Valencia, un pívot potente de 2,10 que al igual que los anteriores compañeros aprovecha sus minutos en pista al máximo fortaleciendo el juego interior avalado por sus buenos números (12.2 puntos 7.2 rebotes 14.4 de valoración) aportando musculo y rebote en el juego de aro.
En el interior el equipo se ha reforzado especialmente con la llegada de pívots fuertes como Dusko Savanovic en un buen momento, Robertas Javtokas aunque es duda por problemas de lumbalgia y su participación aun no es segura, James Augustine que esta lesionado y por tanto ha propiciado la llegada del internacional frances en la posición de cuatro Florent Pietrus (medallista de bronce en Turkía), con un contrato de dos meses, buscando su hueco en la plantilla.
Como digo se han reforzado todas las líneas y para dar calidad a la rotación del puesto de Claver ha llegado Marc Fernandez y Jeremy Richardson, un viejo conocido de la NBA habiendo pasado por equipos como Orlando Magic, Atlanta Hawks, Portland, San Antonio y Memphis; aunque quizás un paso con más pena que gloria. Realmente no están disputando demasiados minutos, 10 minutos escasos; teniendo un papel más secundario en el equipo ya que Victor Claver es un auténtico líder y tiene mucho que dar todavía.
Todo esto no hace nada más que explicar la gran plantilla con la que se plantea una temporada que no ha comenzado nada bien a consecuencia de un calendario más que fuerte, ya que el Power Electronics se ha tenido que enfrentar en los 5 partidos disputados hasta el momento como visitante ante el Bilbao Baskets, Real Madrid y DKV Joventud; jugando tan solo dos partidos en casa ante el Regal Barça y el CB Granada (única victoria del equipo por el momento).
A pesar de ello el equipo ha dado la cara en cada uno de estos encuentros dejando muy buenas sensaciones en cuanto a juego.
De nuevo el calendario sigue castigando al Valencia y debe enfrentarse ante el actual campeon de liga, el Caja Laboral. Un encuentro que se prevee muy duro teniendo en cuenta la gran plantilla que atesoran los de Ivanovic con el trío Marcelinho Huertas-Brad Oleson-San Emeterio desde el exterior y la dupla formada por Teletovic-Stanko Barac.
Sin duda uno de los problemas que rondaba en los Baskonistas era la dificultad que podría suponer la marcha de Tiago Splitter a la NBA, como líder indiscutible del equipo. Aun así su ausencia no se ha hecho demasiado dura gracias a la labor de la pareja anteriormente mencionada (Teletovic-Barac) y a los refuerzos que han llegado este año destacando la llegada de Marcus Haislip.
Las lesiones han hecho su aparición y la ausencia de Haislip (que venía a cubrir la baja de Lior Eliyahu) ha supuesto la contratación de Martin Rancik, un jugador que por otra parte está jugando minutos de relleno.
Aun es pronto para realizar una valoración sobre esta situacion, pero la ausencia de Splitter se valorará especialmente cuando la pareja de interiores no se encuentren al 100% y haya que echar mano del banquillo,un tanto dubitativo entre lesiones y nuevas incorporaciones; o cuando el equipo se mida a un equipo poderoso en el interior algo que hasta el momento no ha sucedido.
Para completar la plantilla, que por otra parte no ha variado apenas con respecto al año pasado, llega para reforzar la posición de alero ocupada por Emeterio, el prometedor jugador serbio Nemenja Bjelica que aun debe adaptarse a la liga española.
En definitiva un equipo muy poderoso desde el exterior con grandes tiradores como S. Emeterio, Teletovic, Oleson, Pau rivas, etc. completados por un potente juego interior, aunque un tanto tocado en mi opinión ante la marcha de Splitter.
El Caja Laboral aun no se ha medido a un equipo de la demasiada fortaleza como para valorar la ausencia de este jugador tan importante en el interior ya que ha tenido un calendario muy asequible enfrentandose como rival más fuerte a Unicaja, partido que perdieron 76-69. El resto de partidos han sido frente a equipos de mucho menos nivel: en casa frente al Meridiano Alicante, Gran Canaria y Fuenlabrada y fuera de casa ante Unicaja y CB Granada.
El domingo podrá poner a prueba ese juego interior ante un Power Electronics con mucha potencia en ese aspecto con Serhiy Lishchuk, Savanovic y compañia.
Comentar que el Valencia en casa suele hacerse un equipo muy complicado de ganar por lo que el Baskonia deberá luchar doblemente teniendo en cuenta que como visitantes suelen bajar el nivel; algo que hemos podido comprobar en sus dos únicos partidos disputados lejos de su cancha ante Unicaja y CB Granada (partido que ganaron pero con mucho sudor como muestra el marcador 81-85 a pesar del nivel del rival).
Además el Valencia viene de vencer en Euroliga a un equipo complicado como el CSka de Moscu, en un auténtico partidazo de los valencianistas acabando con un marcador que dio muestras de ello, 82-57. Este resultado dará mucha moral al equipo para comenzar a remontar los malos resultados de la competición nacional, teniendo en cuenta que contarán con el apoyo de su público.
Como datos; el año pasado en Valencia el Power electronics ganó 81-74. Sin necesidad de irnos tan lejos, en la supercopa de este curso el Valencia derrotó al Caja Laboral, pasando a la final que al perderían frente al Barça. Esperemos que siga la racha.
En resumen pienso que el Valencia se llevará este encuentro gracias a su gran plantilla, las buenas sensaciones que han dejado con su juego, el factor cancha y la motivación con la que llegan a este encuentro después de un mal comienzo propiciado en mi opinión por un calendario muy duro y algo de mala suerte.
Por todo ello vamos con la victoria del Valencia con hándicap +1.5.
¡Saludos!