El FC Barcelona comunica que el Jurado del Espai Barça ha escogido por unanimidad la propuesta del equipo HOK + TAC Arquitectes como ganadora del concurso arquitectónico del Nuevo Palau. El jurado, formado por cinco miembros del Club, tres miembros del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) y un miembro del Ayuntamiento de Barcelona, ha tomado la decisión después de un proceso de revisión de las propuestas presentadas, a cargo de una comisión técnica, según los criterios establecidos en el pliego de bases y requerimientos del concurso. La reunión donde se ha tomado la decisión se ha celebrado esta tarde en el auditorio de La Masia. Centro de Formació Oriol Tort.
La propuesta del equipo HOK + TAC Arquitectes destaca por el innovador concepto de palacio multifuncional, así como por su permeabilidad, flexibilidad y personalidad. De geometría orgánica, aporta una buena secuencia entre alau, pista anexa, pista de hielo, y las instalaciones de la FCB Escola. A partir de ahora, el equipo ganador trabajará conjuntamente con los equipos técnicos del Club y del Ayuntamiento de Barcelona para concretar y profundizar en la integración de las nuevas instalaciones con el resto del Espai Barça y de la ciudad.
El equipo HOK Architeture es una de las firmas más importantes de los Estados Unidos en cuanto a la arquitectura y la ingeniería, con experiencia en proyectos en todo el mundo y de cualquier tipología. HOK ha desarrollado el American Airlines Arena de Miami, el Nationwide Arena de Ohio o el Stockton Arena, en California. Además, el equipo que HOK propone también tiene experiencia como arquitecto responsable del First Direct Arena, en Leeds. Por el lado local, Eduard Gascón, de TAC Arquitectes, lidera un equipo sólido con una gran experiencia en el desarrollo de todo tipo de proyectos en Barcelona, como el premiado Parque del Turó de Can Mates, el Centre Tecnològic de Manresa y diferentes edificios de oficinas en Barcelona.
El equipo HOK + TAC Arquitectes se ha impuesto en las propuestas de Pattern Architects + Massip-Bosch Arquitectes, GMP + GCA Arquitectes, Make + BCQ Arquitectes, Francisco Mangado Arquitectos + Bach Arquitectes + R. Sanabria Arquitectes + I. Paricio y Wilkinson Eyre Architects + Alonso Balaguer Riera Arquitectes. El Jurado ha querido hacer constar en acta su felicitación y agradecimiento a todos los equipos participantes por el alto nivel y calidad de las propuestas presentadas.
Los representantes del FC Barcelona en el jurado del Espai Barça son Josep Maria Bartomeu, Susana Monje, Jordi Moix, Emili Rousaud y el arquitecto Juan Pablo Mitjans. Por parte del Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC), forman parte de la secretaria del COACAssumpció Puig, y los arquitectos Arcadi Pla y Joan Forgas, mientras que el representante del Ayuntamiento es Aurora Lopez, gerente adjunta de urbanismo.
Está previsto que las obras del Nuevo Palau comiencen durante la temporada 2017/18 y finalicen durante la temporada 2019/20. El complejo del nuevo Palau se ubicará en la actual ubicación del Miniestadi, junto a lanueva estación Camp Nou de la Línea 9, y contará con tres espacios que podrán funcionar independientemente. Por un lado, un gran palacio multifuncional, con capacidad para 10.000 espectadores en competiciones deportivas. Por otro, una pista auxiliar con capacidad para 2.000 espectadores, y con una pista de hielo complementaria.
La capacidad de 10.000 espectadores dará respuesta a los requerimientos de aforo de la Euroliga de baloncesto y la sección de la grada busca una máxima aproximación entre los espectadores y la pista, y fomenta el ‘efecto olla’.
El Nou Palau dispondrá de áreas amplias y de fácil acceso perfectamente acondicionadas para acoger todos los servicios para los espectadores y estará totalmente adaptado a personas con movilidad reducida.
En el pliego de requerimientos se pedía que la pista principal y la auxiliar se situaran al mismo nivel, y coincidieran con las áreas de vestuarios y servicios a los deportistas, que cada sección deportiva dispusiera de un ámbito propio y compacto que incluyera todas las dependencias necesarias, que dispusiera de 18 Palcos VIP y dos ‘skybars’ con visión de pista, que uno de los dos ‘skybars’ pudiera tener también función de restaurante. También que contara con una sala de prensa de 200 m2 con zonas de trabajo y servicios específicos y que el acceso rodado a la pista se hiciera mediante tres túneles para facilitar el montaje y el desmontaje de las operativas de los diferentes partidos y otros eventos.
La presentación del proyecto de construcción del Nuevo Palau Blaugrana tendrá lugar en un acto público que se celebrará en las próximas semanas.
Fuente: FC Barcelona