Hoy nos ha dejado Sergei Belov, uno de esos jugadores, que los más jóvenes desconocen. Pero que ha sido uno de los más grandes bases de la historia del baloncesto. Ganador de cuatro medallas olímpicas, entre ellas la de Munich 1972. Seis medallas en Mundiales, dos de ellas de oro 1967 y 1974. Y por supuesto ocho en el EuroBasket, con cuatro de ellas de oro.
Sergei Belov estuvo en la final de los JJOO más famosa de la historia, la final de Munich 1972. Donde la URSS ganó a Estados Unidos en lo que se pueden calificar los tres segundo más famosos del mundo del baloncesto. Además de ser también protagonista de uno de los momentos más difíciles para el baloncesto soviético, Moscú 1980.
En Munich 1972, la final puede resumirse como un ‘espectáculo’. Ya que los tres últimos segundo fueron un autentico despropósito. Con dos finales, el primero ganado por Estados Unidos. Mientras que el segundo, y el que queda para la historia, ganado por una canasta de Aleksandr Belov. Lo que le dio la canasta a la URSS, y convirtió a esos jugadores en auténticos héroes nacionales.
Pero Sergei Belov también estuvo en los JJOO de Moscú de 1980. Cuando en semifinales perdieron frente a Yugoslavia. Serian la ‘vergüenza’ del país, y seguramente muchos de sus compatriotas les hubiera gustado verles en Siberia. Ya que era una medalla que tenían ‘asegurada’, tras el boicot de Estados Unidos a los JJOO.
Nos deja un grande del baloncesto, y para aquellos que no lo recuerden hemos intentado acércales su figura. Aunque seguramente sin mucho éxito.