Desde
Italia hasta la NBA pasando por su Serbia natal y Lituania. Nemanja Nedoviz aterriza en Málaga con
tan solo 24 años, pero con una extensa experiencia en el baloncesto profesional. Todo un desafía para
él y Unicaja.
Debido a que su padre se dedicaba profesionalmente al balonmano, Nedovic se trasladó muy pequeño a la localidad transalpina de Ascoli, donde empezó a dar sus primeros pasos en el baloncesto con 11 años. Su habilidad innata y la facilidad del balcánico no escapó a los ojos de Estrella Roja, que se encargó de fichar al talentoso base para
sus categorías exteriores.
Tras deslumbrar en 2008 con el combinado junior, Crvena zvezda decidió firmarle por un año, hecho que se vio obligado a extender ya que el rendimiento de Nedovic en su primera campaña fue sencillamente espectacular, llegando a estar en dobles dígitos. Esto le valió un contrato
con uno de los clubes más prestigiosos de Lituania, Lietuvos Rytas.
Sin duda, el conjunto de Vilnius no se equivocó, y las medias de Nemanja subieron como la espuma en su año de estreno, consiguiendo rozar los diez puntos en la máxima competición europea, Euroliga. Serbia lo incluía por primera vez en su lista de 12 jugadores para el Eurobasket de 2013, un punto de inflexión en la carrera del serbio. En Eslovenia explotaría para darse a conocer a todo el mundo.
Una Serbia sin sus estrellas encaraba el torneo europeo con pocas esperanzas de llegar demasiado lejos y emegió la figura del pequeño 'pointguard' saltamontes, Nemanja Nedovic había aparecido para brillar. Su capacidad atlética y facilidad de anotación llevaron al combinado balcánico a caer en octavos ante España, pero con un alto nivel de juego y en su mejor versión. Sin embargo, la NBA ya conocía a Nedovic y no tardaron los Suns de Phoeniz en draftearlo ese mismo verano en el puesto número
30, aunque sería traspasado esa misma noche hacia la Bahía de Oakland donde los Golden State Warriors aguardaban.
Generalmente fue asignado a los Santa Cruz Warriors, equipo afiliado de la NBA Development league, y sus promedios en la liga de verano disputada el pasado verano le valieron un hueco en la rotación de los Warriors. Finalmente fue cortado en noviembre del año pasado y se comprometió rápidamente con Valencia Basket para las siguientes
dos temporadas, llegando como sustituto del norteamericano Buycks. Europa no se le dio nada mal y llegó a los 8 puntos de media en los cinco partidos que jugó con el club taronja.
Después de la salida de Jayson Granger, Unicaja de Málaga ve en Nedovic al mejor recambio posible ¿Conseguirán los malagueños hacerle volar por la cancha como le vimos en sus primeros años o el Eurobasket 2013? Habrá que seguir
muy de cerca la evolución de este jovencísimo 'playmaker' en un proyecto que le brinda mucho protagonismo.










