Dos productos parecidos, NBA y Euroliga, un mismo canal, Canal +, y un tratamiento distinto del mismo producto llamado baloncesto. Durante todos estos años, Canal + ha mimado el producto NBA. Llegando a ser un elemento esencial dentro de la programación deportiva. Mientras la Euroliga, no dejaba de ser un producto televisivo de segunda. Con audiencias pobres y casi regalándolo.
Canal + sabe muy bien como vender el producto NBA, lleva casi 20 años haciéndolo. Además ha sabido adaptarse perfectamente a la web 2.0, haciendo que sea casi imprescindible si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mundo NBA. Sin contar del hasta #dormiresdecobardes, que ha sido todo un éxito en redes sociales.
Ahora con la Euroliga, un producto nuevo y que todavía no sabe cómo va a encajar dentro de la oferta de Canal +. Parece que será segundo plato. De momento, no ha sabido trasmitir este nuevo producto. Apenas conoce la web 2.0, y estamos ya en plena vorágine de partidos.
Alguno me diréis, que son novatos en esto de la Euroliga. Pero teniendo la experiencia de la NBA, aunque se quiera realizar un producto diferente, para un público diferente. Ya tienen la experiencia de cuidar y mimar el baloncesto. Que es en definitiva de lo que se trata.
La NBA, desde el propio David Stern, lo tiene claro. Si no se trata bien su producto, recoge el ‘chiringuito’ y se irá a otra parte. Ya que ofertas no le van a faltar. No así la Euroliga. Que ya se vio el año pasado, como mendigaba un contrato televisivo, para algunos de sus equipos españoles.
NBA on TNT: Justin Timberlake