Justin Doellman nacía el 3 de febrero de 1985 en Cincinatti, en el estado de Ohio. Cronológicamente, nacía entre otros dos genios del baloncesto que nacieron en aquel estado: Lebron James y Stephen Curry. Sin embargo, Justin Doellman no ha tenido tanta suerte como aquellos y no ha podido ser un jugador destacado en NBA como los otros dos cracks. No obstante, no queremos desmerecer la carrera de Doellman, que tiene mucho mérito. Además, el jugador de Valencia Basket va camino de ser un duro contricante para Nikola Mirotic en la carrera por el MVP.
El principio de su carrera baloncestística nos remonta a sus años en la Universidad de Xavier. Con los Musketeers pasó cuatro temporadas entre 2003 y 2007, donde destaca el resultado de 2004, donde fueron eliminados en la Final Regional por Duke, donde destacaban JJ Reddick y Luol Deng. Junto a Doellman encontramos jugadores destacados en Xavier, como su ahora compañero en Valencia Romain Sato. Sus números se incrementaron desde los 7 puntos de su año freshman hasta los 13 de su último año y fue máximo reboteador del equipo durante tres años, igualando a otros históricos como Tyrone Hill.
Fuera del radar de la mejor liga de baloncesto, Francia apareció en el horizonte. Cholet, con el que ganó una copa, Besançon y Orleans fueron sus destinos en aquellos años hasta que su buen hacer no paso por alto en la ACB. Alicante sería su primer destino en la 2010/2011. Allí, igual que en Manresa el año siguiente, se destapó como un 4 anotador, con movimientos en la zona y un muy buen lanzamiento exterior. Su participación hizo que ambos equipos tuvieran campañas tranquilas. En su primera campaña se fue a 13 puntos en Alicante, mientras que en Manresa se fue a casi 18 puntos por partido, algo que llamó la atención de los grandes de la Liga.
Justin Doellman llegaba a Valencia en verano de 2012, con un Valencia que quería seguir siendo grande tras la marcha de Víctor Claver. Su campaña no fue mala, con un subcampeonato de Copa del Rey y semifinales de la Eurocup, aunque su actuación el Playoffs dejó que desear, donde fueron sorprendentemente eliminados en primera ronda. En su primera campaña en Valencia se fue a los 16 puntos. Esta temporada sus promedios se van a 15 puntos y 4 rebotes y medio en ACB, con unos guarismos muy similares en Eurocup. De hecho, en el ranking ACB encabeza la tabla junto a Mirotic, con 18 puntos de valoración justos por partido.
Precisamente, Justin Doellman ha sido uno de los nombres que ha barajado la prensa como posible sustituto de Mirotic. El Ala-Pívot montenegrino parece que marchará este verano a la NBA, con Chicago Bulls como destino, y el Real Madrid quiere un jugador que pueda ocupar su lugar y que tenga un perfil similar. Doellman encajaría en esta definición, por ser un jugador que puede abrir la cancha y también aportar desde la zona. Quizá es un jugador con menos movilidad que Mirotic, pero cabría pensar en que se adaptaría bien a ese papel.
Junto a Bojan Dubljevic y Pablo Aguilar, conforma el trio de Ala Pívots que Perasovic tiene a su disposición y que no tiene que envidiar nada a Barcelona o Real Madrid. Lógicamente, a los aficionados taronjas no les hará ninguna gracia con que se especule con Doellman como sustituto de Mirotic, de hecho también Dubljevic ha sido otro de los posibles sustitutos del jugador del Real Madrid.
A nivel colectivo, la temporada de Doellman también está siendo buena. Fueron eliminados por el Barcelona en las semifinales de la Copa del Rey tras un durísimo partido. En Liga Endesa están segundos con 21 victorias y 3 derrotas, lo que otros muchos años significaría estar líder, si no tuviésemos un Real Madrid de dibujos animados. De hecho, saca tres partidos de diferencia a sus seguidores, todo un líder de TOP 16 como es el Barcelona. Por último, el equipo valenciano se ha metido en las semifinales de la Eurocup, donde jugará como el Nizhny Novgorod, tras haber eliminado al Alba de Berlin y, sobre todo, al Khimki en una durísima eliminatoria de octavos de final. Está en juego un posible puesto para la Euroliga, aunque lo tendrá que pelear mucho ante el equipo ruso y, si pasase, en una previsible final contra Unics Kazan, que parece el rival más fuerte de la competición, y que ya ganó los dos partidos a Valencia en la fase de grupos.
Todos los focos se han centrado esta temporada en el Real Madrid. Vence y convence, practicando un juego de dibujos animados, con anotaciones de otra época. Mirotic aparece como el máximo favorito al MVP, como máximo exponente de esta escuadra. Sin embargo, Doellman aparece en la sombra como uno de los jugadores mejor valorados de esta Liga y como líder de este Valencia Basket que supone una alternativa real. Algo que tiene mucho mérito ante la diarquía de la Liga Endesa de la que todo el mundo habla. Valencia quiere ser la alternativa, pero esperará agazapado en la sombra su opción. Justin, ese chaval de Ohio, no demuestra tener interés en el MVP, sino en seguir haciendo mejor a su equipo. Y eso es lo que tienen los verdaderos líderes, que no necesitan mostrar a nadie que lo son.