Primer análisis y acercamiento al segundo encuentro de estos cuartos de final de la Copa del Rey 2016, que disputaran Valencia Basket – Gran Canaria
Valencia Basket
Puesto: 1 Balance: 17-0 Puntos a favor: 84,31 Puntos en contra: 72,44
El invicto de Europa hasta hace una semana ha protagonizado un espectacular arranque de temporada en la Liga Endesa. El equipo dirigido por Pedro Martínez no ha perdido ningún partido de la competición, mostrándose sólido tanto en la Fonteta como a domicilio. Su victoria más amplia durante la primera vuelta de competición fue en la jornada 7, cuando ganó al RETAbet.es GBC en Valencia por 92-65. Y para cerrar la primera ronda de la competición, los taronja se han llevado uno de los partidos del año ante el Barça Lassa.
Parte del éxito del conjunto taronja radica en la profundidad de plantilla. Justin Hamilton (14,6), Bojan Dubljevic (13,3) y Rafa Martínez (11,1) promedian dobles dígitos en anotación, y a dichos jugadores se les suma Fernando San Emeterio como los cuatro jugadores con un mínimo de 10 de valoración por partido. Todo ello, con la ausencia desde la jornada 8 de Sam Van Rossom, el base titular del equipo.
Gran Canaria
Puesto: 5 Balance: 9-7 Puntos a favor: 79,31 Puntos en contra: 74,44
El Herbalife Gran Canaria arrancó la temporada con dos palizas consecutivas y estuvo peleando cuerpo a cuerpo con los de arriba hasta la jornada 8. Las derrotas contra el Valencia Basket (86-61) y, dos semanas después, contra el Real Madrid (85-68) separaron a los canarios de los cuatro primeros equipos. Desde el tropiezo en el Barclaycard Center, los de Aíto García Reneses encadenaron dos victorias y dos derrotas que los dejaron en la quinta posición de la tabla. No han podido competir contra los cuatro de arriba, pero han sido prácticamente imparables contra el resto.
Con la importante baja de Kyle Kuric, que en los tres partidos que jugó aportó 12 puntos por encuentro, dos caras nuevas, Alen Omic y Kevin Pangos, han dado un paso al frente. El pívot esloveno promedia 11,8 puntos, 7,4 rebotes y 17,1 de valoración, mientras que el base canadiense aporta 12,7 tantos, 4,3 asistencias y 12,1 créditos de valoración.
Fuente: ACB
Copa del Rey 2016: Análisis, horarios, apuestas… | Apuestas y noticias de Basket
[…] Copa del Rey 2016: Primer análisis del Valencia Basket – Gran Canaria […]