Si alguien apostó que Armani Milano iba a quedar segundo de su grupo en el Top 16, debe haberse hecho de oro. Va a quedar segundo del grupo E por delante de equipazos como Fenerbahce u Olimpiacos, e incluso se ha permitido el lujo de ganar de 30 tanto a los griegos como al Barcelona, aunque en un partido en el que los catalanes no se jugaban nada con el primer puesto asegurado.
La llegada de Luca Banchi procedente de Siena ha sido un soplo de aire fresco para este equipo. A Sergio Scariolo se le había construido un buen equipo desde su llegada en 2012, pero Armani decepcionó en esas dos temporadas. Si bien en su primer año consiguió llegar a la final del Scudetto, en el segundo de ellos cayó en cuartos de final. Junto al técnico transalpino llegaban refuerzos importantes en la zona como Samardo Samuels o Gani Lawal.
Encuadrados en el grupo del Real Madrid en la primera fase de la Euroliga, terminaron con un balance de 5-5, bastante discreto si tenemos en cuenta que era un grupo bastante flojo. Sin embargo, más importante que su record fue el de otro equipo italiano, Montepaschi de Siena. Su eliminación en el último partido ante Unicaja de Málaga propicio que una de las estrellas del equipo sienés recalase en Armani, Dan Hackett. Gracias al base italoamericano Milano ha subido un puntito su nivel competitivo.
Así pues, su plantilla es una mezcla de juventud y veteranía. Aparte de jugadores contrastados en Europa como los americanos Langford, C.J. Wallace o Hackett, suma una buena dosis de juventud en dos jóvenes promesas italianas, Sandro Gentile y Nicolo Melli, escolta y ala pívot que deben ser dos referentes para Italia en el futuro más próximo. A esto se suma buenos complementos como el jamaicano Samardo Samuels, que tuvo una breve experiencia NBA en Cleveland. Todo esto dirigido, como ya hemos comentado, por Luca Banchi, que ha dotado al equipo de la intensidad de la carecía en años anteriores, siendo un equipo bastante atractivo de ver y que supera con asiduidad los 80 puntos. De hecho en este Top 16, tan solo Real Madrid y Barcelona y CSKA han anotado más por partido que los italianos.
En este Top 16 ha conseguido, hasta el momento, 10 victorias y tres derrotas, con tan solo un partido por jugar, en cancha de Unicaja. Los milaneses solo han perdido tres partidos a domicilio, ante Panathinaikos, ante Barcelona, y ante Efes Pilsen, gracias a aquel triple en el último segundo de Zoran Planinic.
Para los cuartos de final se avista un emparejamiento con Maccabi de Tel Aviv. Pese al nombre de su rival y la baja más que probable de Keith Langford, el factor cancha puede ser fundamental para los italianos. Además, otros jugadores están tomando la batuta ante la baja de su máxima estrella. Sandro Gentile está en su mejor momento de la temporada y está tirando del carro milanista. Buena prueba de ello fue su gran partido de hace unos días frente al Barcelona.
Pero no solo en Euroliga está brillando Armani este año. En la Lega están comandando la tabla con autoridad. Han conseguido 20 victorias hasta la fecha, tres más que sus inmediatos perseguidores: Cantú, Brindisi y Siena. Sin duda, el bajón competitivo de Siena les ha beneficiado en la competición doméstica y parecen los grandes favoritos para el título final. Veremos si es el año en que logran romper la maldición que les persigue desde 1996, año de su último título en la competición casera.
Armani Milano está reverdeciendo los laureles del viejo Olimpia de Milano, que ya ganó la Copa de Europa en tres ocasiones, dos de ellas consecutivas en 1987 y 1988, con Dino Meneghin, Bob McAdoo o Mike D’Antoni en su plantilla. En el horizonte se avista, previo paso por Maccabi, la Final Four en casa, en Milán. Sin duda una gran oportunidad para que Armani pueda hacer realidad la sorpresa.