Ni abogado de oficio le han dejado al sistema de competición de la Liga ACB y seguramente no lo tenga aunque no sea culpable más que ser un instrumento en malas manos. Manos ociosas y mentes vagas que seguramente lo condenen a morir en la guillotina para dar paso a otro con fecha de caducidad.
Yo no sé si es que no son muy listos o los clubes de la Liga ACB no se quieren dar cuenta de quien depende que la competición sea rentable o no. Ahora parece que les ha entrado el antojo de cambiar la competición porque están muy saturados. Hasta el momento he leído opiniones de jugadores y de los clubes pero nada de que cree la afición. Pensando en alto me vienen ganas de pedirles a clubes y jugadores que me cuenten, no un cuento chino, que creen que pasaría si los aficionados dejasen de ir a los partidos y comprar el merchandising.
Yo algo que no he entendido desde el primer momento es por qué se juegan la Euroliga y la Liga ACB en cuatro días. Lo primero que me da por pensar es tema de retransmisiones ya que los de la juegan el miércoles y espero que no sea por eso porque me dejaría claro que estos señores necesitan mucho más de lo que pensaba un largo seminario con aficionados.
El pasado martes en la edición escrita del ‘Diario As’ publicaba una encuesta en a 13 de los 18 clubes de la Liga ACB en la que la conclusión final, según el encuestador, era que creen que el actual formato resta interés a la liga regular. Yo no lo entiendo pero bueno son opiniones como otras con mayor o menor valor. Lo que mas me ha gustado es lo que dice Juan Vela (CB Valladolid) que más que cambiar el sistema de competición hay que acabar con una competición de dos que de verdad es lo que aburre. Aunque en plena crisis y tal como están confeccionadas las plantillas del FC Barcelona y, sobre todo, la del Real Madrid hay que encomendarse a la patrona, al patrón y a todos los santos vinculados a la ciudad del equipo. El único sistema posible para que más equipos fueran aspirantes al título es la entrada de inversores caprichosos, porque los juiciosos jamás lo harían, con un plan a largo plazo para sacarle rentabilidad al equipo.
Otro de los temas interesantes es el que comenta Joaquín Costa, Herbalife Gran Canaria, sobre la televisión y la difusión. Seguir la retransmisión de los partidos muchas veces es una aventura y como manejan las audiencias a su conveniencia una burla. Comercializar un game pass al estilo americano (NBA y NFL) sería un buen invento porque es un producto vendible a todo el mundo y no solo al mercado español como piensan las mentes privilegiadas de la ACB. Pedir un trato más respetuoso a la prensa hablada y escrita que acabe con el humillante trato que recibe ahora.
En cuanto a sistemas de competición dan muchas ideas y diferentes por lo que creo que más vale dejar lo malo conocido que tirarse seis años peleando para nada. Aunque hacer un sistema de competición por divisiones al estilo americano tampoco estaría mal acortando la duración de la liga y dejando la competición europea para después con el consiguiente ahorro para muchos equipos.
Todo consiste en acercar el baloncesto a la afición que es a quien tiene que gustarle y quien hasta el día de hoy ha dado la espalda de manera descarada, Que se pasen por las cientos de pistas que cada fin de semana se llena de niños y padres que se relacionan con el baloncesto para comprobar lo equivocados que están.
Cuando estoy cerrando este artículo me cuentan que los clubes de fútbol andan buscando una manera de evitar que otros clubes puedan fichar, según ellos robarles, a jugadores de sus canteras. Espero que los de baloncesto no caigan en este falso proteccionismo que más bien romperá las carreras de muchos jóvenes.
Hay que cuidar de la afición
– Francisco López-Bleda (@KIco47) –